Opina: ¿qué factor crees que caracteriza a cada candidato a primarias del PSC de Barcelona?

La campaña de primarias de Barcelona han superado su primera fase y estamos entrando ya en el “ajo”. El corte lo han pasado 5 candidatos, y lo más difícil ahora es encontrar factores diferenciales en cada uno de ellos. Lo fácil sería dividir entre “oficialistas” o “no oficialistas”, “indepes” o “no indepes”, “leales”, “feos”, “listos”, o sea.. todos aquellos factores monistas que intentan dividir el mundo entre “buenos” y “malos” según el cristal como se mire. Como creo que ninguno de los cinco candidatos puede responder a ese monismo ni creo interesante que esos valores sean los que ayuden a entender los puntos fuertes de los candidatos os dejo esta encuesta, exáctamente igual para cada candidato para valorar que punto consideráis más fuerte en cada uno de ellos. Cuando pase una semana publicaré los resultados con la valoración total que hacéis los lectores de mi blog y gente interesada en Continua llegint

Evolución de las primarias en twitter, reaparecen algunas comunidades y cambian los protagonistas

El juego de las primarias en twitter cada vez va aumentando de intensidad. Esta semana el número de personas que han tratado sobre ellas ha pasado a más de 1000, dejando atrás los 700 habituales. Se nota un aumento en la actividad en twitter que viene asociado al aumento de actividad de las candidaturas que al estar ya en la fase final de recogidas de avales (supuestamente todas los tienen) pueden dedicarse más a la actividad comunicativa. Las citas y retwitts en bruto sigue encabezándolo Laia Bonet Como ya es habitual Laia encabeza el volumen de citas y RT, aunque en esta ocasión Jaume Collboni con su perfil personal y el de campaña juntos la superarían. Jordi Martí y el perfil de campaña reaparecen en las posiciones de cabeza mientras que Rocío pierde el segundo puesto en citas y menciones igual que Carmen Andrés que pasa al noveno puesto. El detector Continua llegint

Dinamita Socialdemocrata, n.22, “Los políticos compresa, que ni se notan, ni molestan”

Una estrategia en política es escurrir el bulto, no hacer nada realmente molesto para que nadie nos señale y dejar pasar el tiempo. El alcalde de Barcelona, Xavier Trias es experto en ello, pero él no es más que un ejemplo de los políticos “compresa” que ni se notan, ni se huelen.

Análisis del debate en twitter de #sumantxbcn y #primariesobertesbcn: Las primarias interesan a los activistas y el público interno, aún no al externo.

Nube de tags de #sumantxbcn y #primariesobertesbcn

Una de las herramientas para las que puede servir un análisis sobre un hashtag de twitter es para identificar comunidades de interés y el alcance de determinadas acciones y campañas en la red. A través de R se puede analizar el alcance de una conversación, si esta llega más allá de los que están interesados en ella o no, construir grafos relacionales, o analizar el contenido semántico de los mensajes, e incluso geolocalizar en un mapa donde se está twitteando. Este fin de semana el PSC de Barcelona ha convocado la convención preparatoria del reglamento de primarias y que sirve de precalentamiento para las primeras primarias abiertas del PSC (y de un partido grande en Barcelona). Hay tres elementos que son muy interesantes en el análisis de la conversación, el primero es el de las comunidades que se generan. Incluyo los siguientes grafos (estructuralmente son iguales, varían el peso de los Continua llegint