El coste de la democrácia: comparemos la consulta de la reforma de la Diagonal con unas elecciones ordinarias

Recientemente Xavier Trias se quejaba de que la consulta de la Diagonal sale muy cara (unos 2M€ según los datos municipales, 3M€ según los propios números de CiU). Se queja de que el proceso de consulta salga “tan caro” y que el dinero se lo gastan en publicidad. Vayamos a dar respuestas primero conceptuales y luego numéricas. La democracia es cara, cuesta dinero, hay que pagar a más políticos que en un sistema dictatorial y hay procesos que son caros como las elecciones que tenemos que sufragar entre todos. Sencillamente movilizar en una ciudad como Barcelona a unas 2.000 mesas electorales y 1.000.000 y pico de electores cuesta mucho dinero. Decir que “algo es caro” cuando se trata de un proceso de consulta ciudadana es decir poco, hay que ponerlo en comparación y analizar si el coste cumple sus objetivos y si es razonable. No me sirve quejarme de que Continua llegint

La opción “B” de la Rambla en la consulta sobre la Reforma de la Diagonal

La segunda opción que se plantea para la consulta de la Reforma de la Diagonal es una “Rambla”. El principio básico es sencillo: en el centro de la Diagonal habrá una sección de Rambla, dedicada exclusivamente para peatones, incluyendo un carril bici de ida y de vuelta, y a los laterales 3 carriles por sentido: 1 para el tranvía, y dos para la circulación general. A diferencia del boulevard la circulación “local” y de más distancia no se haya segregada. Eso puede suponer una desventaja con respecto al boulevard para desencochar, carga y descarga, etc.. ya que se hace en un entorno menos tranquilo y pacificado. En cambio sí que permite una mayor flexivilidad de circulación, si en el boulevard te quieres volver a integrar a la circulación central (más rápida) lo tienes más difícil que en la opción de Rambla. Además las paradas de tranvía són más sencillas de Continua llegint

La “cultura del coche”, la reforma Diagonal y desdoblamiento de l’Eix Transversal

Una de las objecciones que se hacen a la propuesta de la Reforma de la Diagonal es que es una obra faraónica y muy costosa. Ya hablé de ello cuando comentaba “los números de la Reforma de la Diagonal”, pero ahora la quería comparar con otro tipo de obras relacionadas con la movilidad que son poco cuestionadas cuando se trata de ampliar carriles de circulación a vehículos privados. Otra obra, necesaria para mejorar la movilidad en el país, es el desdoblamiento del Eix Transversal. Esta obra ha de permitir que el Eix permita mejorar la movilidad de una vía que da servicio a unos 11.000 vehículos al día que interconectan y utilizan el eje Vic – Manresa – Cervera. Yo no cuestiono la necesidad de esta obra, ni se me pasa por la cabeza, ni a mí, ni a ningún articulista. Se sabe que la circulación de camiones en el Continua llegint

Los números de la reforma de la Diagonal

La oposición lleva intoxicando durante un tiempo afirmando que no se conocen los costes de la inversión que supondrá las dos propuestas de la Reforma de la Diagonal. Respondiendo a esa demanda, la web de la Diagonal http://www.bcn.cat/diagonal ha publicado un pequeño informe de los costes económicos de toda la obra e incluye lo que costará unir los tranvías en ambas propuestas. La reforma A y B, costará unos 70 M€, teniendo el ayuntamiento de Barcelona un presupuesto anual de inversiones de todo tipo de 800 M€, de un presupuesto anual de 2.000 M€, para unas obras que se han de hacer en 5 fases de medio año (se podrían hacer repartidas en varios mandatos o bien del tirón asumiendo 3 años de obras), no es una inversión tan descabellada como muchos lo pintan. La Diagonal se comería en el 2,5% del presupuesto de inversión de un mandato, una cantidad Continua llegint