Aunque el punto fuerte de mi actividad profesional es la creación de proyectos en internet, el desarrollo web y el lanzamiento de campañas de activismo y comunicación en la red, hay una parte de análisis teórico y aplicado que viene de mi formación científica. En este apartado puedes encontrar un poutpourrí de mi actividad investigadora (incluyendo algunos artículos académicos), pero también modelos aplicados sobre el funcionamiento de la red o análisis teóricos sobre el activismo y la comunicación en la red.
Investigación, innovación y desarrollo de nuevas ideas

Pequeño código para resolver la ley de cookies en tu web
España es especialmente absurda en su legislación de internet. Absurda o excesivamente garantista. Existe una legislación explícita de cookies en la UE, que en España es de la más exhaustiva (nos va la sobrelegislación en casi cualquier ámbito). La ley de cookies es una especie de tortura para webmasters ya que cualquier web requiere cookies
...read more...

Nace el libro colaborativo y gratuito “Crisis en la comunicación online” del que soy uno de los autores
6 profesionales de la comunicación en red, que hemos vivido crisis comunicativas digitales en nuestra actividad, hemos creado un manual para afrontarlas. El libro está estructurado en 2 partes, en la primera se recogen 6 ejemplos reales que explican como se han solucionado problemas de reputación online en empresas, perfiles personales, en el mundo asociativo, en
...read more...

Creación con R de dendogramas semánticos y clústers de conversaciones en twitter
Elaborar un dendograma para una búsqueda en twitter es un complemento a la nube de palabras. Mientras que en la nube de tags buscamos que palabras son más utilizadas y las jerarquizamos según el número de veces que se han citado, no buscamos relaciones semánticas entre ellas. El análisis clúster a través de un dendograma
...read more...

Construir una paleta de colores con R
Uno de los problemas que tenemos los que trabajamos en diseño web o intentamos hacer infografias que mantengan una consistencia interna de colores, o queremos hacer presentaciones dignas de mención y que tengan cierta consistencia, pero que tenemos el sentido del gusto en colores de un gato de plastilina, es intentar conseguir una paleta de
...read more...

Como utilizar R para hacer regresiones lineales, bonitos gráficos y regresiones multivariables y logarítmicas
Una de las mejores formas de utilizar R es para análisis estadísticos de todo tipo. Una de las operaciones estadísticas más frecuentes que nos puede interesar y que en R son triviales es la regresión lineal. Este pequeño script nos permite importar datos extraídos de un CSV (aunque podríamos extraerlo de un .TXT o cualquier
...read more...

Dibujar la nube de tags de un usuario de twitter con R
R es una herramienta excelente de “Social Network Analysis” para twitter, permite trabajar con búsquedas, perfiles, construir grafos, etc.. Una herramienta que descubrí el año pasado en el curso de SNA, y que estoy profundizando ahora. Las posibiliades de R son muy amplias y hay numerosos tutoriales por la red. En este caso he querido
...read more...

Sesgos provocados por los gráficos y las infografías
Soy un fan de publicar toda la información posible en forma de gráfico o de infografía. Me encanta la capacidad que tiene un gráfico de expresar un argumento de una forma más contundente que cientos de palabras. Trasladar los argumentos a datos y estos a información gráfica es una de las mejores formas de comunicar
...read more...

Un pequeño truco para evitar “flames” o discusiones destructivas en las redes
Los “flames” o discusiones encendidas en la red son un verdadero problema. Quien entra en ella ve afectada su imagen en negativo. Mi personalidad me hace propenso a tenerlas más de lo que desearía, ya que personalidades que sean cabezonas, argumentativas y que se implican mucho emocionalmente con sus posturas racionales somos propensas a entrar
...read more...

Técnicas de promoción de contenidos no intrusivas para twitter
Dentro del marco de formación para ciberactivistas que realizamos desde el equipo de comunicación de UGT de Catalunya y en el espacio “Union Bar Barcelona” el pasado 29 de mayo realicé esta charla de dos horas. Aunque pensado para activistas sociales, la serie de trucos y recomendaciones básicas para usuarios de twitter, se puede utilizar
...read more...

Behavioral economy: Bread and Roses effect in labour disputes
Presentación: Trabajo realizado para el curso de la Universidad de Duke (Coursera) de introducción a Economía conductual (Behavorial economy). Este trabajo intenta analizar en un formato “paper introductorio” un problema que se ha observado en ciertos conflictos laborales, donde, a pesar de que existe una solución intermedia entre empresarios y trabajadores, los actores se ven forzados
...read more...

El límite del 2.0 en la acción y el activismo social y político, dentro del proyecto “Los límites del 2.0 en los procesos políticos”
Meses antes de la eclosión, auge y decaimiento del movimiento 15M o de la primavera árabe, una serie de analistas, sociólogos, politólogos y expertos en comunicación red realizamos una obra colectiva “Los límites del 2.0 en los procesos políticos”, en la que mi aportación era sobre el límite del 2.0 en la acción y el
...read more...

“Sectarian blogosphere” model that reply the behaviour of present political social networks
This is a network model, programed for NetLogo, that can be used to make experiments that reply the behaviour of present political social networks. These networks are highly divided (Adamic et Glance, 2005, Guadian 2011), but there are several exceptions and details, the blogosphere is less sectarian and divided than social networks (twitter, Facebook) (Ugarte,
...read more...

Estrategia del enjambre en el activismo en la red
Asociaciones, empresas, entidades de todo tipo intentan utilizar la fuerza de sus activistas para transmitir las ideas, bajo la premisa de que los individuos comunican mejor que las marcas se ha construido una estrategia de activismo en la red que va desde la coptación de blogueros, pasando por el encuadramiento de los activistas digitales. Empresas
...read more...