9N-2014, desobediencia civil de baja intensidad

Algunos creían que el Govern de la Generalitat se tiraría atrás ante el primer escollo a la consulta. Otros creían que Artur Mas iba de farol. Otros que el resto de partidos proconsulta le iban a dejar solo. Otros que los catalanes nos íbamos a rajar y no apostar por intentar llegar a una consulta el 9 de noviembre. No sé si el día 15 de octubre o 10 días después al final la Generalitat tendrá que tirar atrás los mecanismos que nos permitirían una consulta el 9 de noviembre o no. Todo dependerá de las medidas coercitivas (no necesariamente violentas) que despliegue el estado español. Lo que sí sé es que estrategia están siguiendo. La desobediencia civil de baja intensidad. El TC prohíbe la campaña institucional para promover la participación en la consulta y los que llevan la campaña sustituyen los anuncios por esto, 100 veces más genial, demoledor Continua llegint

ICV, ¿la contrarevolución permanente?

Antes de nada quiero aclarar algunos aspectos. Algunas de las personas con las que mejor he trabajado en política son de ICV, he estado en dos equipos de gobierno municipal en el distrito de Horta-Guinardó con una regidora de ICV y un equipo directivo próximo a ese partido, y el segundo mandato me sentía más cómodo con mis compañeros de gobierno de ICV que con mis compañeros del PSC en más de una ocasión. He conocido a gente de ICV que trabaja con mucha honestidad e ICV ocupa un espacio político esencial en Catalunya. También hay personas dentro de ICV, como Joan Coscubiela, que admiro profundamente. También tengo amigos y conocidos en ICV a los que respeto, a ellos, y a su opción política. Por otro lado respeto a ICV y cualquier otro partido que toma una opción u otra en el “procés” catalán, aunque no la comparta. La complejidad Continua llegint

La culpa fue del PSC

Bono se ha desmarcado con uno de sus habituales exabruptos. Recuerda una cena con el President Maragall y otros líderes (entre ellos el monarca Juan Carlos “El Campechano”) en un artículo inefable en El Pais. Poner voz y reconstruir frases de quien, por ejemplo, como Maragall, hoy no puede refutar esas palabras es de pobreza intelectual. Recomiendo antes de seguir leyendo mi artículo leer la respuesta que da Jordi Mercader al señor Bono La recopilación de argumentos de Bono tiene elementos de testosterona política que atufan no sólo a vieja política, sino a una forma de ver la política desde el hegemonismo y no desde el pluralismo. Pero dejando a un lado el artículo de Bono quiero entrar en el argumento central. Todo esto del soberanismo y la consulta y la independencia, quien tiene la culpa en el fondo es el PSC en general y Maragall en particular. Y de Continua llegint

¿Donde está instalado el bloqueo institucional en el “procés català”?

Hay una lectura sobre el procés català que me parece algo perversa y hecha desde una falsa equidistancia. Esta lectura intenta definir que el “procés català” está bloqueado a causa de el empecinamiento de ambas partes. El argumento intenta centrarse en los actores, de hecho en una parodia de los propios actores, más que en su comportamiento político. Se considera que Mas (o Junqueras) y Rajoy tienen poca cintura y por eso es imposible el acuerdo. Partamos de algunos previos. Considero que los políticos españoles y catalanes, Rajoy, Mas, Sánchez, Iglesias, Junqueras, etc.. son de la misma calidad en rasgos generales (tengo mis opiniones de cada uno de ellos), y que funcionan bajo los mismos criterios, o sea responden a los incentivos y a las presiones de alto y bajo nivel que reciben. A las presiones populares y a las económicas, a las de la alta política y a las Continua llegint