La doctrina de la batalla decisiva y el procés

Cuando Japón se planteaba entrar en guerra con las potencias occidentales y en especial contra EEUU en los preámbulos de la segunda guerra mundial, la doctrina naval imperante era la de la batalla decisiva. Esta doctrina partía de la premisa de que la forma de ganar la guerra naval, y por tanto un conflicto entre Japón y las potencias navales occidentales (Reino Unido, EEUU y sus aliados) era buscando una confrontación con el grueso de la flota naval enemiga y derrotándola en una batalla en la que se decidiría prácticamente toda la campaña. Una parte del independentismo cree que la victoria de la independencia se producirá cuando la sociedad catalana favorable a la independencia decida hacer un acto sostenido de desobediencia que ponga en jaque al Gobierno de España. Se cree que este acto sería el punto de ruptura y que forzarlo debe ser el objetivo central del movimiento independentista. Bajo Continua llegint

La derrota de la empatía

La empatía emocional es la capacidad que tenemos los humanos de conectar con las emociones de los demás, sentirlas como un reflejo y conectar. Solo algunos tipos de autismo (y no todos, los ásperger sienten la empatía emocional, por ejemplo) y las personas con graves transtornos de personalidad (narcisistas, psicópatas) no sienten empatía alguna o la sienten en un grado muy mínimo. Este pasado Sábado vivimos otro pleno del Parlament de aquellos duros. La fractura política es evidente, pero por encima de la confrontación política existe la conexión humana. Pero este Sábado dejó de existir entre las filas socialistas. Ya dejó de existir cuando Collboni votó en contra de la propuesta del ayuntamiento de Barcelona de acercar los persos políticos a Barcelona, obviando que entre ellos está hasta hace muy poco un compañero del consistorio, Quim Forn. No entiendo la falta de empatía de las filas socialistas. En su cara Continua llegint

Radiació Hawking, Brussel·les, forats negres i una mica d’humor

Avui ha mort Stephen Hawking, molts el confonen amb “l’inventor de la teoria del Big Bang” i no és així, és qui millor l’ha divulgat. Menys coneguda que la seva tasca com a divulgador és la seva tasca com a investigador, ja que és d’una branca de la física molt complicada (teoria de cordes) i treballa al principal front per aconseguir la teoria del “tot” que requereix unir la quàntica amb la gravetat (realment integrar la relativitat general, no l’especial, aquesta ja està integrada, dins de la quàntica). Una explicació ràpida de la radiació hawking que us pot semblar divertida. La violació de la conservació de l’energia “Nobody understand quantum mechanics” és un axioma d’un altre mestre de la física del que un dia us parlaré, i per molts és molt semblant al que entenem com “màgia”. Aquesta màgia de la quàntica permet que un principi bàsic de la física sigui violat, el principi de conservació d’energia. Dues partícules Continua llegint

Los independentistas estamos ganando aunque nos cueste verlo

Ahora se han puesto de moda los hilos de twitter de determinados personajes que hacen análisis “curiosos” de la realidad, en los que intentan explicarnos que todos los movimientos alrededor del proceso responden a planes bien elaborados, estrategias planificadas, que detrás hay un apoyo de determinadas fuerzas (chinos, rusos, Alemania, los illuminati) y que las cosas aparentemente no son lo que parecen (un puto desastre) sino una harmoniosa estrategia hilvanada que nos llevará a la arcadia de la independencia. Todos estos análisis adolecen de altas dosis de pensamiento mágico, falsas informaciones, puras invenciones y otorgan a nuestros líderes una clarividencia y un sentido estratégico del que carecen. La realidad es más cruda, desde el 20 de septiembre cuando el estado había desmontado gran parte de la logística del referéndum (lo que no sabían ni propios ni extraños es que esta logística se iba a rescatar por una vía casi inesperada), Continua llegint