Tres reformas institucionales rápidas que reducirían el nivel de corrupción y que no se quieren implementar

Los últimos casos de corrupción han obligado a los partidos a hacer decálogos (o treintálogos) sobre como combatir la corrupción. Muchos se centran en desligar el sector privado del público y en endurecer las penas. Sin negar el efecto que puede tener un endurecimiento de las penas, que es más limitado del que creemos, estas propuestas no tocan el tuétano que facilita la corrupción. Entre estas reformas tan solo creo que las de transparencia son las que afectan a elementos institucionales profundos y están alterando la forma de funcionar de algunas organizaciones, aún así, sin un cambio institucional más profundo, la transparencia simplemente puede ser una acumulación de mentiras en público. Quien falsea sus cuentas ante un juez no tiene problema de hacerlo al público. Existe una extraña visión judeo-cristiana sobre la corrupción. El mundo es un lugar maravilloso pero existen personas malvadas que se aprovechan de nosotros. Las medidas Continua llegint