¿Es malo introducir cláusulas que puedan subir los salarios si el PIB crece?

Los anarcosindicalistas varios y opinadores de “izquierda” más puros están criticando el posible acuerdo que se está cerrando sobre la negociación colectiva para el 2015 y 2016. Los contenidos del acuerdo es posible que tengan cosas criticables pero lo que me sorprende es lo que critican. Primero resumiré por donde están las líneas maestras del acuerdo. El acuerdo es de un aumento de un 1% los salarios el 2015 si el PIB español se mantiene por debajo del 2% y de un 1,5% si supera el 2%. Siempre que el IPC, tal y como está previsto, se mantenga por debajo del salario acordado. Si es superior el salario se actualizará al IPC. O sea, si el IPC es alto (superior a 1 o a 1,5% dependiendo del escenario del PIB que nos encontremos) el salario se indexa con la inflación. Si es bajo y la economía marcha bien el salario sube Continua llegint